En seguridad vial para bicicletas ya comentamos la necesidad y obligación de llevar casco mientras circulamos en bicicleta, por nuestra seguridad y la de los demás.
Hay distintos tipos de cascos de bicicletas, tanto urbanos, MTB, carretera, niños, todos ellos, tienen pequeñas diferencias unos de otros, pero su fin último es el mismo, proteger la cabeza en caso de accidente.
Cascos bicicleta Niños
Los cascos de bicicleta de niños están fabricados con el mismo material y sistemas de protección que los cascos de adultos, es un elemento imprescindible para su seguridad, la única diferencia es que de los cascos de bicicleta de niños, son más divertidos.
Lo más importante es la elección correcta de la talla, con el ajuste adecuado, ni muy apretado, le hará daño, ni muy holgado ya que no le protegerá.
Tiene que ser ligero y confortable, de no ser así, lo primero que hará el niño será quitar el casco, por lo que la elección de la talla es muy importante.
Hay que medir el perímetro de la cabeza del niño con una cinta métrica. En esta página podrás ver como medir y elegir la talla óptima.
Los hay de divertidos dibujos, formas y colores, déjalos que escojan el que más le guste, se sentirán orgullosos y no se lo quitarán y los padres estaremos tranquilos por su seguridad y protección.
- Casco de niño ligero, con un peso de 340 gramos.
- 3 tamaños, para niños de 3 a 16 años.
- Transpirable y resistente.
- Hasta 21 diseños diferentes de cascos de niños.
- Cinta ajustable para diferentes tamaños de cabeza.
- Acolchado fácil de limpiar y antibacteriano.
- 11 ranuras para una ventilación óptima.
- Este casco sirve tanto para bicicleta como para patín.
- Diferentes tamaños a elegir.
Si quieres saber más sobre cascos para niños y bicicleta para niños, pulsa en bicicleta niños o toca la imagen.
Cascos bicicleta Urbanos
Estos cascos de bicicleta, tienen un tamaño un poco más pequeño para que después de nuestro desplazamiento por la ciudad, lo podamos guardar cómodamente ocupando poco espacio.
Tienen menos orificios de ventilación, los desplazamientos serán más “relajados”, el esfuerzo será menor que si vamos por la montaña o carretera, nos desplazaremos por la ciudad, para ir a trabajar, o pasear, se sudará menos, por tanto, no será necesario tantas entradas de aire.
Sus diseños son menos aerodinámicos, son más simples, más discretos, pero prácticos, adecuados para moverse a diario por la ciudad.
No suele tener visera o si la tienen, es mínima, integrada en el casco, lo que nos permitirá ver con mayor comodidad el tráfico, los semáforos, sin tener que levantar la cabeza en exceso, tendremos más ángulo de visión.
- Luz trasera recargable por USB.
- Visera integrada en el casco.
- 12 rejillas de ventilación.
- Sistema de protección basada en la tecnología IN-MOLD.
- Casco Abus con carcasa rígida y robusta.
- Mosquitera de protección.
- Alta visibilidad gracias a los reflectores luminosos.
- Luz LED incorporada recargable.
- Correas y arneses reflectantes.
- Forro mejorado con ajuste perfecto.
Cascos bicicleta Montaña
Diseñados especialmente para rutas por senderos, más voluminosos que los cascos de bicicleta urbanos, aunque más ligeros y con una protección trasera más larga para proteger la zona occipital de la cabeza.
Mayor ventilación, el ejercicio físico que desarrollaremos será mucho mayor, por lo que sudaremos más, cuanta más ventilación más cómodos estaremos y más disfrutaremos encima de nuestra bicicleta. Un buen diseño del sistema de ventilación hará que nuestra cabeza transpire mejor.
Visera, la mayor parte tienen una pequeña visera que nos protegerá del sol, del roce con las ramas de los árboles, salpicaduras. Están fabricadas con un material que las hace muy ligeras y son fáciles de sustituir por otras si se nos rompe.
- 3 modos de iluminación en la luz LED trasera.
- Sistema de ajuste con almohadilla en la barbilla.
- Muchos colores a elegir.
- Tecnología doble inmould.
- 24 ranuras de ventilación.
- Rejilla anti-insectos con visera desmontable.
- 18 salidas de aire.
- Visera grande reforzada.
- Ligero, de tan sólo 280 gramos.
Cascos bicicleta Carretera
Son más parecidos a los cascos de montaña que a los cascos de bicicleta urbanos y más ligeros que los cascos de montaña.
Diseño más aerodinámico, no tienen ese alargamiento en la parte trasera que cubre toda la zona occipital como los de montaña.
Mayor ventilación, para evitar el sobrecalentamiento de nuestra cabeza, tienen más ranuras de ventilación, no por ello son menos seguros, la carcasa de poliestireno hace su función. Todo esto hace que el peso sea mucho menor.
Dentro de los cascos de bicicleta de carretera, habría que hablar de los cascos aero, aunque también se utilizan para otras disciplinas, como MTB.
Cascos aero
Cascos para velocistas, más aerodinámicos aún, reducen los sistemas de ventilación al máximo para que el rozamiento con el aire sea el mínimo posible y maximizar el rendimiento.
Su utilidad es más bien para carreras, para velocistas, para lograr un mejor tiempo.
- 5 colores y diversas tallas.
- 21 ranuras de ventilación.
- Almohadillas internas COOLMAX.
- Casco Abus con 11 entradas de aire y 13 salidas.
- Tecnología Forced Air Cooling
- Proceso de fabricación InMold para una unión más robusta y duradera.
- Carcasa de cuerpo duro de cuatro piezas de policarbonato entrelazado.
- Acolchado antimicrobiano.
- 25 ranuras de ventilación.
Cascos bicicleta Eléctrica
La carcasa es más envolvente, que le proporciona un nivel de protección mayor. Tienen muchas tomas de ventilación para un mayor confort. El campo de visión es más amplio que otro tipo de casco.
Para una mayor seguridad al ciclista, incorporan una luz trasera LED para aumentar la visibilidad en condiciones de poca luz. Los de gama media-alta, vienen con gafas panorámicas magnéticas que ofrecen protección contra el viento y el polvo extraíble y recargable
- Visor magnético, para una mayor protección de los ojos.
- Equipado con luces traseras LED con 3 modos de iluminación.
- Funda para guardar el casco.
- Peso super ligero, 225 gramos.
- Luces LED trasera de 4 posiciones.
- Visor magnético.
- Luz LED con ángulo de visión de 270 grados.
- Se puede conectar el casco a la aplicación livall riding, para casos de emergencia.
- Control remoto inteligente livall riding app, se puede utilizar el control remoto para controlar los intermitentes.
Cómo Elegir el casco de bicicleta
Ranuras de ventilación
Las ranuras del casco de bicicleta, permitirán que nuestra cabeza no se caliente en exceso por el ejercicio físico, vamos a estar toda nuestra ruta con el casco puesto. Estas ranuras además de refrigerar también harán que nuestro casco pese menos, cuantas más ranuras menos peso.
Peso
Cuando compramos un casco de bicicleta, no nos fijamos en el peso, miramos el diseño u otras características. No nos olvidemos que vamos a tener en la cabeza un casco durante todo el tiempo que estemos encima de la bicicleta, por tanto, cuanto menos peso, mejor para nosotros. Elijamos uno ligero y cómodo para nuestro uso diario.
Visera o sin visera, extraíble o fija
La visera, si vamos por senderos, nos sirve para protegernos del sol, de las ramas de los árboles, salpicaduras del barro, por eso, los cascos de montaña suelen llevar visera.
Sin embargo, si vamos con nuestra bici tuneada por la ciudad , al ir por asfalto, no nos será de tanta utilidad, nos protegeremos del sol con unas buenas gafas de sol.
Ajuste
Las correas deberán de ajustar sin problemas y su cierre tiene que ser fácil de abrochar y desabrochar. La mayoría de las correas son lisas, pero algunas están perforadas para poder eliminar el sudor.
En los cascos de bicicleta de niños, estos ajustes tienen una pequeña almohadilla en la barbilla para que sean más confortables.
El ajuste tiene que ser cómodo, hay que comprobar que la rueda occipital del casco nos ajusta a la perfección al perímetro de la cabeza.
Almohadillas
El interior de nuestro casco tiene que estar acolchado, darnos confort, pero además, tiene otras funciones importantes que cumplir.
- Extraíbles, para poder lavarlas o cambiarlas por unas nuevas.
- Tienen que ser gruesas, transpirables y poder absorber el sudor.
- Antibacterianas y antimicrobianas.
Talla de casco de bicicleta
Hay diferentes tallajes de cascos de bicicleta, para elegir el correcto debemos medir nuestro contorno de la cabeza. Tenemos que pasar una cinta métrica por la parte más ancha de nuestra cabeza por encima de las cejas, según los centímetros, le corresponderá una talla.
El casco no puede quedar flojo ni muy apretado, en caso de duda de talla, siempre es más recomendable elegir uno un poco mayor, ya que con los ajustes y las almohadillar podremos adaptarlo al entorno de nuestra cabeza, si lo compramos muy justo, nos molestará continuamente.
Tallas de cascos de bicicleta de Adultos

Talla de cascos de bicicleta de Niños

Sistemas de protección
El material de los cascos de bicicleta, están fabricados con poliestireno expandido, un material muy ligero y capaz de absorber los impactos de intensidad media.
Con el paso del tiempo se ha reforzado la seguridad en el ciclismo y particularmente en el desarrollo de la fabricación de los cascos de bicicleta.
Actualmente, se está imponiendo en la gran mayoría de los cascos el sistema de protección MIPS, esta tecnología consiste en una capa de baja fricción que permite que la capa externa del casco deslice, absorbiendo parte de la energía del golpe, reduciendo en un 40 % la aceleración de rotación de la cabeza cuando golpea el suelo.
Los cascos deberán cumplir unos requisitos de homologación. Tienen que cumplir con la normativa europea, en concreto con la norma EN 1078. Esta certificación implica pruebas de impacto con diferentes formas de cabeza y con diferentes yunques, comprueban la dureza y resistencia, así como los distintos componentes de fabricación y partes del casco.
Para las bicicletas eléctricas, como la velocidad máxima de asistencia permitida por la legislación vigente, es de 25 Km/h, se podrá usar cualquier casco de bicicleta homologado, para las bicis que pueden alcanzar los 45 Km/h (prohibida la circulación por vías públicas por la legislación europea), las llamadas speed bikes, la homologación del casco deberá ser la NTA 8776.
Accesorios para el casco de bicicleta
Con el uso continuado o el paso del tiempo, hay partes del casco que deberemos cambiar, bien porque se han desgastado, roto o deteriorado, como las almohadillas o la visera. Estos repuestos son económicos y hay gran variedad donde elegir.
- Almohadillas para casco de esponja transpirable, suave y cómoda.
- Almohadilla con múltiples formas que se adaptan a todos los cascos.
- Linterna con luz frontal y trasera.
- 5 modos de luz.
- Se adapta a la mayoría de cascos.
- Fijación de alta calidad, que ancla la cámara al casco con firmeza.
- Protector de casco impermeable.
- Diseño elástico que se adapta a todos los tamaños.
- Cintas reflectantes en ambos laterales.
- Gorro térmico para debajo del casco, para proteger la cabeza y las orejas de las inclemencias del tiempo.
- Resistente al agua, frio, viento.
- Incorpora agujeros para sujetar las gafas.
- Gorro para debajo del casco.
- Interior con cinta anti-bacteriana que absorbe el sudor.
Consejos para la Limpieza del Casco
El casco es un elemento fundamental de seguridad para los ciclistas, por lo que deberemos limpiarlo cada vez que terminemos de hacer una ruta, es fundamental para evitar su deterioro y alargar su vida útil.
El casco absorbe todo el sudor de nuestra cabeza generando un cúmulo de suciedad y bacterias que tenemos que evitar, habrá que hacer una limpieza tanto del interior como del exterior del casco, sin olvidarnos de las correas de sujeción.
PASOS para Limpiar el casco de manera correcta
- Limpiar el interior con una esponja utilizando agua tibia (sobre 25 grados) y jabón PH neutro. Separar las piezas que se pueden desmontar para limpiar más en profundidad, se sacarán las almohadillas, la visera y limpiaremos por separado. Si se podrían meter en la lavadora las almohadillas y las correas si éstas son extraíbles.
- Las correas de sujeción al estar en contacto con la cara, acumulan mucho sudor, habrá que frotar con un cepillo, agua y jabón y dejarlas secar.
- El exterior del casco, se limpiará con un paño húmedo. Es suficiente para limpiar el polvo y la suciedad adherida.
Qué NO se debe hacer en la limpieza del casco
- No lavarlo en la lavadora.
- No lavarlo a presión, se podrían desprender partes del casco.
- No lavarlo con agua muy caliente.
- No secarlo exponiéndolo directamente al sol, cerca de radiadores o utilizar secador con aire muy caliente.
- No dejarlo secar en zonas donde hay mucha humedad.
- No utilizar productos abrasivos.
Una vez limpio, hay que dejarlo secar al aire libre o en una zona ventilada donde no haya humedad. También se podría secar con un secador, con aire templado, nunca con aire muy caliente, podría dañar el casco.
Lo guardaremos en un lugar alejado de la humedad, de la luz directa del sol o cerca de un radiador. El calor puede despegar determinadas partes del casco, perdiendo su eficacia.
La limpieza además de prolongar su durabilidad, nos permitirá comprobar si está en estado óptimo.
Comprobaremos si tiene fisuras o roturas y otro tipo de daño. Si observamos algún defecto en el casco, se recomienda cambiarlo por uno nuevo en lugar de repararlo, no podemos escatimar en el gasto que supone comprar uno nuevo, un casco dañado puede mermar nuestra seguridad en la bicicleta.
Aún realizando un buen mantenimiento, se recomienda cambiar el casco al cabo de 3 o 5 años.