Anticípate a la moda. Rescata tu vieja bicicleta, la puedes tunear o personalizar y convertirla en una ágil y moderna bici para moverte de manera dinámica y económica por donde quieras. Además aporta otros beneficios: mejorará tu salud y, al tiempo, contribuirás al cuidado del medio ambiente.
Anímate, sustituye tu medio de transporte, y desplázate por la ciudad con tu bicicleta customizada y deslumbra.
El primer paso sería rescatar la vieja bicicleta olvidada en el trastero y con la que tan buenos momentos has pasado. Tan solo necesita unos retoques, algún pequeño cambio y darle algo de color. ¡Fantástico! ¡Cómo nueva!
IDEAS PARA PERSONALIZAR TU BICICLETA
1- Cubiertas de colores
Se ha vuelto uno de los accesorios más populares en las bicicletas urbanas, cada pedalada creará una sensación única. La elección de unos buenos neumáticos es primordial para lograr una mayor seguridad y durabilidad.
Existe gran variedad de colores para elegir y de gran calidad, perfectamente adaptables a tus deseos. Los distintos tipos de cubiertas van desde el uso urbano, de montaña, carretera, gravel. Hace muchos años que las de gravel se han puesto de moda en EEUU. Su auge aún no ha llegado todavía aquí, pero solo es cuestión de impulsar su uso.
- Neumáticos kenda de hasta 7 colores.
- Robustos con un agarre perfecto.
- Alta calidad y durabilidad.
2- Puños
Una empuñadura de calidad es fundamental para tener una excelente comodidad en el agarre del manillar, y el material deberá tener la densidad suficiente para ser capaz de absorber los impactos que van directamente a tu muñeca.
Ahora tienes la oportunidad de personalizar a tu gusto, elige el color y el diseño que quieras.
Hay gran variedad de colores y materiales. También se venden puños con tornillo para evitar que se muevan, más fáciles de quitar y poner.
- Antideslizantes con un buen tacto y agarre.
- Gran calidad y fácil montaje.
- Muchos colores a elegir.
Cambiar los puños de manera sencilla
- Como quitar el puño
- Si el puño tiene tornillo, solo hay que aflojarlo, desplazaremos la brida y el puño saldrá sin problemas.
- Si el puño es de silicona u otro material y no tiene tornillo, habrá que inyectar alcohol con una aguja debajo del puño. Moveremos el puño de un lado a otro en dirección al final del manillar y lo sacaremos fácilmente.
- Cómo colocar el nuevo puño
El nuevo que pongamos, le mojaremos el interior también con alcohol, con un poco de fuerza entrará solo. Hagámoslo antes de que se evapore, ya que se fijará con fuerza.
3- Llantas
Si no quieres poner color a tus cubiertas o si tu marca preferida no tiene a la venta cubiertas de colores, siempre podrás cambiar la llanta de la rueda por una colorida que llamará la atención.
Hace unos años era muy difícil encontrar este tipo de ruedas, hoy en día, hay muchas marcas que ya venden este tipo de llantas de todos los colores e incluso las más modernas como las tubeless.
Decídete por cambiarlas y si te atreves, puedes poner una rueda de cada color a tu bici tuneada.
- Para ruedas de 26, 27.5, 29 pulgadas.
- Aleación de aluminio y de varios colores.
- Compatible con distintos cassettes.
4- Cadenas
La cadena es una parte fundamental de la bici, hay que mirar el desgaste que ha sufrido por el uso. Con el paso del tiempo si no se ha usado mucho la bici, acabará deteriorándose. Con la humedad se nos podrá oxidar.
Será necesario cambiarla si no queremos estropear los platos y piñones. La podremos sustituir nosotros mismos con el material adecuado o llevarla a un taller, pongamos color y le daremos un toque moderno a la bici personalizada.
Pues, sí, has leído correctamente hay cadenas de colores, que harán de tu bicicleta un modelo singular y hasta llamativo.
Puede ser que no queramos complicarnos, así que bastaría con pintar la cadena con ceras de colores, que lubrican a su vez la cadena, tienes varias elecciones de color como: amarillo, azul, verde, rosa, naranja, púrpura y grafito, una forma nueva y que está revolucionando la forma de lubricar la cadena.
- Cadenas de hasta 6 colores, que contrastan con el color del cuadro de la bicicleta.
- Alta calidad y buenos acabados.
5- Bielas
Las bielas es el puente de transmisión de la fuerza que realizamos en los pedales al eje del pedalier para posteriormente y mediante el sistema de transmisión trasladar la fuerza a la rueda trasera y poder mover la bicicleta.
Tienen distintas longitudes, éstas se miden desde el centro del eje del pedalier hasta el centro del eje del pedal, la mayoría vienen con medidas estándar entre 165 y 175 mm.
Una vez que sepamos la longitud, elegiremos el color, rojo, amarillo, hay multitud de colores, cualquier color hará destacar nuestra bicicleta sobre las demás.
- Bielas de hasta 14 colores, para poder personalizar nuestra bicicleta.
- Instalación sencilla
Para saber la longitud correcta se establecen unos parámetros que pueden ser en base a la estatura del ciclista, o la medida de la entrepierna.

Tabla orientativa de longitud de la biela

Otro parámetro por el que se podría saber la longitud, sería en base a la altura del sillín.

Hay que mencionar que las diferencias de longitud de las bielas no influyen directamente en el rendimiento físico del ciclista, éste se mide por la potencia, es decir, por la fuerza que aplicamos al pedal y la velocidad a la que la hagamos, al variar la longitud, esas variables se compensan.
6- Luces de bicicletas
Muy importante para nuestra seguridad y la de los demás. Hagamos que nos vean, y así evitaremos sorpresas. Aquí debemos pensar en comprar unas buenas luces, potentes en lúmenes, que sepan que estamos ahí. En cuestión de seguridad no merece la pena tacañear con algo tan importante.
Según la normativa de la DGT las luces no son obligatorias durante el día, aunque es muy recomendable llevar luz delantera blanca y trasera roja. En cambio es necesario por la noche, entre la puesta y la salida del sol. Así mismo deberán estar homologadas por la Unión Europea.
Si lo que buscamos, son luces para circular por el día, tenemos que saber que las luces diurnas no alumbran ni iluminan como las que se usan para circular por la noche, suelen se parpadeantes e intermitentes y con distinta intensidad que las nocturnas.
Guía para elegir bien las luces de bicicleta
Las luces para bicicletas son un accesorio fundamental para poder circular por la carretera o por la ciudad con mayor garantía y seguridad.
Son necesarias tanto para las bicicletas urbanas como para las MTB, de gravel o de carretera.
¿En qué tenemos que fijarnos a la hora de elegir las luces adecuadas?
Potencia ¿Cuántos lúmenes necesitamos?
Los lúmenes miden la cantidad de luz visible de una fuente de luz.
- Si vamos por ciudad, las luces traseras, las necesarias para que te vean y no te arrollen, podrán oscilar entre 5 a 100 lúmenes, sería suficiente, mientras que las delanteras, las que necesitas para ver, tendrían que tener una potencia de entre de 20 a 200 lúmenes, para hacernos más visibles.
- Si vamos por carretera, para que los coches nos vean, tendremos que tener más potencia en las luces, un mínimo de 100 lúmenes en la luz trasera y hasta 1.000 lúmenes podríamos llegar a tener en las luces delanteras.
- Si vamos por otro tipo de terrenos, senderos, usaremos menos potencia en las luces traseras, con 100 lúmenes nos llegaría y los mismos lúmenes para las luces delanteras, que cuando rodamos por carretera.
Hay que tener en cuenta que la potencia de luz no depende sólo de los lúmenes, también la calidad de la lente, dos luces con los mismos lúmenes y distintas lentes dan distinto tipo de luz.
Baterías
Las baterías actuales de las luces de bicicletas, ya no son de pilas alcalinas, suelen tener baterías recargables, lo más común son las baterías de Li-Ion. La gran ventaja de estas baterías, es que tienen más autonomía, se recargan fácil y rápidamente, normalmente por USB y además, tienen menor peso.
Estas baterías, gracias a las luces Led de bajo consumo, nos durarán más tiempo.
Modos de iluminación
Modo fijo o intermitente. Dependiendo del uso que demos a la bici, necesitaremos tener una luz intermitente para llamar más la atención de los coches o luz fija para tener una mayor visión.
De todas formas, la mayoría de las luces ya tienen incorporados distintos modos de luz para escoger el que más convenga en cada situación.
Montaje
El montaje de la mayoría de las luces es muy simple, tiene un soporte de abrazadera para colocar y quitar fácilmente y que se adapta a prácticamente todas las bicicletas, no hace falta utilizar ningún tipo de herramienta.
- La luz trasera, la montaremos en el centro de la tija, en la misma línea que el cuadro de la bici.
- La luz delantera irá en el centro del manillar, de tal manera que tengamos una buena visión sin deslumbrar a los coches que vienen de frente, tendremos que rodar con la bici hasta comprobar la posición correcta.
Hay gran variedad de luces led de alta gama que nos resolverá el problema.
- Batería recargable con USB, de 2 a 7 horas de uso.
- Luz super brillante y de calidad e impermeable.
- 5 modos de luz, fija roja, intermitente, fija blanca e intermitente, luz alterna roja-blanca.
- Batería de litio, se recarga sólo en una hora. Hasta 12 horas uso.
- Instalación fácil y segura.
- Impermeable, 6 modos de uso y con un peso de 20 gramos c/u.
- La más vendida.
- Luz LED delantera de 5200 mAh y trasera de 400 mAh, con 5 modos de luz.
- Recargable por USB.
- Impermeable IPX5.
- Peso menos de 30 gramos.
- 30 luces led brillantes, con un ángulo de luz de 120 grados.
- Calidad precio excelente.
6- Timbres
Cuando circulamos por zonas urbanas el timbre es obligatorio según el Reglamento General de Vehículos. Las multas pueden alcanzar hasta los 200 euros.
Por otro lado, necesitaremos un timbre para avisar a los demás de nuestra presencia, no olvidemos que el desplazamiento en bici no produce sonido, por lo que es importante para advertir de nuestra presencia. Son baratos y muy variados.
- 6 colores brillantes diferentes, rojo, azul, oro, blanco, rosa, rojo.
- Sonido hasta 90 db.
- Adaptable a prácticamente todos los manillares.
- 6 colores a elegir.
- 6 tipos de timbres y hasta 120 decibelios.
- Material de calidad y durabilidad, de gel de sílice.
- Metal de alta calidad y 6 colores.
- Sonido fuerte y precio económico.
- Ajuste fácil y perfecto.
- Sonido de campanilla clásica, potente y claro.
- Elegante con cúpula cromada. 2 colores a elegir.
- Buen acabado y tamaño ideal.

8- Sillines
Asegúrate de comprar el tamaño adecuado, es donde va a recaer la mayor parte de nuestro peso, por eso es muy importante esta parte de la bici, a la que no le damos la importancia que tiene, hay diferencias entre sillín de mujer (mas mullido y ancho), hombre y niño.
Los tenemos con orificios o ranuras en el centro, para reducir la presión en la zona del perineo, con suspensión para reducir o absorber los impactos y amortiguar las irregularidades en la conducción, acolchados, rígidos.
Cómo tenemos que ajustar el sillín
Tenemos que ajustar la altura del sillín para evitar tener problemas de espalda, sobrecargas musculares.
Habrá que medir la distancia entre la entrepierna y el suelo con el calzado puesto, y a ese resultado multiplicar por 0,885. El resultado serán los centímetros a la que deberás colocar el sillín, es decir, desde eje del sillín hasta el centro del eje del pedalier.
- Nada más y nada menos que 9 colores a elegir.
- Con un peso reducido de menos de 300 gramos.
- Fácil de montar y cómodo para el uso diario.
9- Vinilos de bicis
Juega con la imaginación y dale un diseño novedoso, un toque de personalidad y distinción que transformará tu bicicleta, en única.
Estos vinilos son altamente resistentes, aguantan cualquier climatología, rayos de sol, a la presión de los lavados. Vinilos para el cuadro, ruedas, cualquier parte de tu bici, con un mínimo gasto darás un gran cambio a tu bici y podrás cambiarlos cuando quieras.
Guía para colocar vinilos en bicicletas
Los vinilos para bicicletas son elementos decorativos que te permiten tunear la bici y personalizarla a tu gusto. Existen vinilos para bicicletas de todos los tamaños y estilos, adaptables tanto para bicicletas urbanas, de montaña o gravel.
Adornar tu bici es una parte más del mantenimiento de la bicicleta, y te puede ayudar a proteger algunas zonas de tu bici, del polvo y suciedad.
Los vinilos para bicicletas, son los adornos favoritos tanto de los más pequeños de la casa como de los menos pequeños.
Cómo insertar vinilos para bicicletas paso a paso
Lo primero que harás, será elegir los vinilos que más te gusten y las zonas en las que quieres tunear tu bici. Una vez que hayas seleccionado tu estilo, debes limpiar bien la zona en la que vayas a colocar el vinilo.
Recuerda que la limpieza es una parte fundamental del mantenimiento de la bicicleta, y en el caso de colocar vinilos te ayudará a una perfecta colocación.
Habrá que preparar la zona en la que se colocará el vinilo para tunear la bici. Utilizaremos una solución que lleve alcohol para limpiar y luego secar bien el entorno antes de comenzar con la instalación del vinilo.
Fíjate bien en el tipo de vinilo que eliges, ya que los cuadros de las bicicletas urbanas no son iguales que las de montaña o la de los niños. Una vez que tengas la zona despejada y limpia, ya puedes empezar a colocar los vinilos.
Partes de un vinilo
Para poder colocar un vinilo en bicicletas urbanas o de cualquier otro tipo hay que conocer en que partes se divide el vinilo:
- El papel opaco. Es la parte posterior, la reconocerás porque en esta sección no se ve el dibujo del vinilo.
- La calca. Esta es la parte que contiene el adorno.
- El transfer o transportador. Es la parte que soporta a la calca y que te ayudará a colocar el vinilo en la bici.
Cómo colocar el vinilo
Ahora que ya conoces las partes del vinilo puedes empezar con la colocación.
- Lo primero que harás es retirar el papel opaco. Debes hacerlo con cuidado. Ayúdate de la uña y haz presión con los dedos mientras lo retiras para que la calca se quede pegada al transfer. Tira siempre hacia un lado y nunca hacia arriba porque podrías estropear todo el proceso.
- Una vez eliminado el papel opaco, coloca la calca sobre la superficie en la que quieras insertar el adorno. Hazlo con cuidado y tómate tu tiempo para que no quede torcida. Vete colocando la calca con suavidad y asegúrate de que no se formen burbujas mientras lo colocas.
- El último paso es ir retirando el transfer lentamente tirando hacia un lado y nunca hacia arriba. Si lo haces con cuidado verás que todo el transfer se queda en tu mano y el vinilo pasa a formar parte de tu bicicleta como si estuviese ahí desde que la estrenaste.
- Alta resistencia.
- 8 colores diferentes.
- Encaje perfecto.
- 9 colores a elegir para personalizar nuestra bicicleta.
- Resistencia a las inclemencias del tiempo.
- Dale un aire a tu bici con su variedad de colores.

10- Pedales
Fundamentales para un desplazamiento fluido en cada movimiento.
Cambia tus viejos pedales por unos nuevos con colorido. Los puedes encontrar de varios tipos, de plataforma, mixtos y automáticos. Si tu bici es urbana te recomendamos los de plataforma o mixtos, se puede utilizar con cualquier calzado. Pasea por tu ciudad con pedales con luces y sorpréndete.
Los pedales automáticos por otro lado, permiten enganchar las zapatillas en ellos, lo que te ayuda a pedalear en un rango de 360º y aportar mayor eficiencia y seguridad, recomendable para bici de carretera.
Los pedales mixtos logran combinar lo bueno de ambos, por un lado, son automáticos y, por el otro, son de plataforma, tanto para bicicletas urbanas como MTB.
Si eliges un modelo mixto o automático, es normal que tengas un poco de miedo al usarlos por primera vez, puesto que al anclarse en la zapatilla, quedan fijos para pedalear y no perder energía en el movimiento. Hay que graduar el anclaje para que a la hora de hacer fuerza para sacar el pie no tengamos problemas.
- Pedales planos, fuertes y ligeros.
- Plataforma cóncava para un mejor control y eficiencia.
- Sólo 365 gramos, para todo tipo de bicicletas.
11- Manillares (diseño y cálidad)
El manillar está entre las piezas más importantes de la bici porque es donde recae parte del peso corporal del ciclista. Por esta razón debes elegir el tuyo, y comprobar el ancho del manillar porque influirá en la posición de conducción que adoptemos.
En la actualidad encontrarás manillares que tienen colores muy llamativos, que puedes combinar con los colores de tu bicicleta.
Sin dejar de lado el diseño, la calidad vendrá determinada por el material de fabricación, que puede ser: acero inoxidable, aluminio o fibra de carbono, con la obtención de un buen material logras mayor ligereza.
- Aleación de aluminio de alta resistencia.
- Estructura ergonómica, cómoda y antideslizante.
- Tamaños desde 720 a 780 mm, para un mayor control de la bicicleta.
12-Tapas de dirección bicicleta
Es la tapa que une el manillar con la horquilla, colocada en la parte superior de la potencia. Antes de comprarla hay que saber el diámetro del tubo de la horquilla: 1”, 1”1/18 o 1”1/4, para no equivocarnos en la compra.
Suelen ser de aluminio, muy ligeras, con un peso medio de tan sólo 4 gramos. Su colocación es muy sencilla, con una llave Allen, apretar y listo.
Elige el color que más te guste y personaliza tu bici.
- Tapa de aluminio, 7 colores a elegir.
13-Tapón manillar
Algo tan pequeño que nunca le damos la importancia que tiene.
En caso de una caída, si tenemos la mala suerte de que se nos clave el manillar, la lesión va a ser muy diferente de llevar o no llevar tapón en el manillar, mejor siempre tener tapones.
Con el paso del tiempo estos tapones se van desgastando o se van rompiendo de tantas veces que apoyamos la bicicleta, por lo que es necesario sustituirlos.
- Fácil de instalar y para casi todas las bicicletas.
- Aleación de aluminio de muy poco peso.
- Varios colores.

14- Sprays para pintar tu bicicleta
Personalízala aún más, con el color que más te guste. Los sprays especiales para pintar la bicicleta, le dan un acabado óptimo.
Son pinturas con las que no se necesitará barniz ni imprimación, resistentes a los rayos UV con lo que conseguiremos que la pintura permanezca en el tiempo sin alterar el color y además no gotea.
Para conseguir el resultado esperado se deberá aplicar varias capas finas (hay que esperar que seque una capa para aplicar la otra) sobre la superficie limpia y seca, para evitar el posible goteo y que la pintura se adhiera bien a la superficie.
- Spray Bike, disponible en varias tonalidades, para personalizar tu bicicleta.
- Los sprays Bike tienen un fórmula especial acrílica que no agrieta la pintura.
- No gotea, no salpica, pintura Bike perfecta para la bicicleta.